martes, 27 de abril de 2010

CONCLUSION PERSONAL

Análisis de la situación

En estos momentos ASVO con su propuesta de un nuevo plan publicitario del 2010-2015, ha basado su relanzamiento actualizando su pagina web, de una manera mas dinámica, con muchísimos mas links y lugares para ver, también a extendido su información de cada área de conservación, tambien un espacio para ayudar desde casa lo cual nos brinda consejos súper útiles del día a día, también a puesto un espacio de cómo se maneja su presupuesto anual y como esta dividido, información que no se encontraba antes.


ESTRATEGIA

En consideración a los objetivos deseados se pretende cautivar a los consumidores por los medios alternativos con publicidad masiva y alcanzable para los jóvenes consientes que son el futuro del país y tienen toda la energía para participar del voluntariado.

PLAN DE MEDIOS

Se pretende introducir calcomanías de tortugas con el slogan de ASVO esto para desarrollar una conciencia de conservación de los recursos naturales y de las tortugas en extinción, esto en :

-Escuelas
-Colegios
-Supermercados
-Tiendas.

En el área metropolitana y cerca de las áreas de conservación, pero esta segunda opción se empezaría a trabajar después de obtener resultados en el área metropolitana.

Asvo como sociedad anonima con una campaña publicitaria de lanzamiento de la marca, da marcha a su propuesta de publicidad en medios alternativos como lo son las calcomanias para vehiculos, cuadernos etc, estas con el proposito de generar en los niños una conciencia de conservar nuestros recursos naturales y las tortugas en peligro de extincion.

lunes, 26 de abril de 2010

Plan Estrategico ASVO 2010

INTRODUCCION

Esta asociación nace un 27 de enero de 1989.
Es una organización no gubernamental, auto gestionada y sin fines de lucro.
Se realiza hace 20 años conservación activa en áreas silvestres protegidas, playas y comunidades de costa rica, promoviendo un voluntariado ambiental con consciencia social destinado a nacionales y extranjeros.

OBJETIVOS

1- Apoyar la protección y conservación de los recursos naturales de Costa Rica. (Valor público)

2- Incrementar los ingresos económicos de la asociación.

3- Se propone hacer calcomanías de la tortuga carey y baula para regalarlas en escuelas, colegios, en tiendas del área metropolitana y cerca de las áreas de conservación por todo el país.

PRESUPUESTO

El presupuesto ronda en 2 millones de colones inicialmente, este para la impresión de 6000 calcomanías.


Tortugas marinas en peligro de extincion en costa rica



http://www.asvocr.org/pdfs/condicionglobaltortugasmarinas.pdf

TORTUGA BAULA


La tortuga baula (Dermochelys coriacea) ha habitado los mares del mundo desde hace millones de años, sobreviviendo inclusive a la extinción de los dinosaurios. Estas magníficas criaturas son los reptiles vivientes más grandes del mundo, rivalizando quizás tan solo con el cocodrilo del Río Nilo. Tiene un peso promedio de unos 400 – 500 kilogramos, y una longitud promedio de 2 metros. El espécimen más grande jamás registrado medía casi 3 metros y pesaba más de 900 kilogramos, y fue hallado en la costa de Gales (Descargue una Hoja Informativa de la tortuga baula en versión pdf).

Solía ser una especie que anidaba abundantemente en el Pacífico Oriental. Sus principales playas estaban localizadas en México, Nicaragua y Costa Rica. Desafortunadamente, la tortuga baula está desapareciendo rápidamente. Playa Grande, en el Parque Nacional Las Baulas, Costa Rica, solía albergar una de las principales playas de anidación, pero su población ha disminuido drásticamente (link del gráfico). Cálculos optimistas indican que solamente quedan unas 30,000 baulas en todo el mundo. Las tortugas baula del Pacífico están sufriendo la crisis más severa, con un número estimado de hembras de tan solo 3,000. Podría estar extinta en unos 15 años si no detenemos la trágica tendencia actual (Artículo en la Revista Nature). Tristemente, la tortuga baula está catalogada como una especie en peligro crítico de extinción por la Unión Mundial Para La Conservación de la Naturaleza.

Son varias las causas de esta tragedia:

•Saqueo de nidos para el comercio local. En Latinoamérica, se tiene la falsa creencia de que los huevos de tortuga poseen poderes afrodisíacos. Algunas playas de anidación han sido saqueadas en un 100% durante las últimas décadas.
•Alteración de hábitat de anidación debido al desarrollo de las playas para la industria turística. Los desarrollos hoteleros tienden a iluminar la playa y alterar las condiciones oscuras que requieren las tortugas para anidar. La luz no solo desalienta la anidación de adultos, sino que desorienta a las tortuguitas recién nacidas. Además, la afluencia masiva de turistas sin control pueden tener efectos muy negativos para las tortugas.
•Captura incidental y muerte durante operaciones pesqueras comerciales en alta mar. Actualmente, se desarrolla una pesca indiscriminada e industrial en el Pacífico Oriental, dirigida hacia la captura de especies de peces pelágicos (marlin, vela, espada, dorado, atún, tiburones), utilizando un arte de pesca denominado palangre.




La Tortuga Carey del Mar

Tortugas Marinas> carey

Habitat
La tortuga carey prefiere aguas costeras poco profundas y se encuentra con frecuencia alrededor de las rocas bajo el agua y los arrecifes de coral. A veces se les ve en los estuarios.

Esta tortuga vive en las cálidas aguas tropicales y subtropicales del Pacífico, Atlántico e Índico, así como el Mar Caribe. En Costa Rica los nidos en las playas a lo largo de ambas costas, cada una subespecie de tortuga carey teniendo una costa: Eretmochelys imbricata imbricata es en la costa del Caribe, y Eretmochelys imbricata Bissa vive en el lado Pacífico. Las dos subespecies tienen una coloración ligeramente diferente y conchas.

Descripción física
La tortuga carey es distinto entre las tortugas marinas en Costa Rica. Tiene una boca en forma de pico que se curva y afilada, ayudando a la tortuga a protegerse y comer. Esta es la única tortuga con escamas superpuestas (placas) en su caparazón. La concha tiene forma de corazón o en forma de escudo; se convierte en el borde aserrado hacia la parte posterior del cuerpo. La tortuga carey también tiene dos pares de escamas grandes en la cabeza entre los ojos. Por último, y más importante, esta tortuga tiene un color marrón iridiscente y el patrón de crema en la espalda popularmente conocida como "tortuga".??

Ambos sexos de esta especie han café a las escalas de color marrón rojizo en la piel que están bordeadas de amarillo. El plastrón, o inferior, es de color amarillo. plastrón de la hembra es plana, pero el macho tiene un plastrón, que se curva hacia adentro. Esto ayuda a la bodega masculina en la mujer mejor cuando su compañero, porque su caparazón curvas hacia fuera. El macho tiene una cola larga que le puede ayudar a mantener.

Biología y de Historia Natural

Peligroso por su delicadeza, la carey y no puede defenderse con sus mandíbulas grandes, superiores enganchado. Esta es una de las tortugas marinas más agresivas.

Machos y hembras se reúnen en las aguas poco profundas en alta mar de las playas de anidación, entre abril y noviembre, con la mayor actividad en junio o julio. Pero estas tortugas compañero cuando la hembra está volviendo a la mar después de poner sus huevos, por lo que su acoplamiento es para una temporada futura. A diferencia de la tortuga verde y la tortuga lora, la tortuga carey es el síndrome del nido individual. Una hembra llega a anidar una vez cada tres años, y ella pone los huevos de nidadas múltiples. Por la noche, ella se arrastra en tierra, cava una cámara en la arena con sus aletas traseras, y las emisiones entre 50 y 200 huevos. A continuación, empuja la arena de nuevo sobre los huevos y se dirige de nuevo a las olas. Sus huevos eclosionan después de 8 o 9 semanas, y las tortugas jóvenes empezar a competir en el agua.

Esta tortuga dieta hace que sea venenoso para los humanos (véase más adelante), pero la tortuga carey ha sido aún cazan durante mucho tiempo. El caparazón de la tortuga carey, la única estampada y considera de moda en algunos lugares, hizo la tortuga un objetivo para los cazadores. Los proyectiles fueron utilizados para peines, joyas y otras baratijas a costa de poner en peligro la tortuga carey en gran medida insustituible. Ahora se fabrican modelos de concha de tortuga por lo que no debe ser la demanda para el cuerpo de la tortuga. Sin embargo, los cazadores furtivos matan a las tortugas de caparazón, carne y huevos.

La tortuga carey es una especie en peligro crítico. Está protegido por las políticas internacionales e ilegales para cazar. Lee sobre Tortugas Marinas: promesas y amenazas para aprender más sobre los desafíos que enfrenta este animal.

Dieta
Como una tortuga más joven, el carey come las plantas y las presas, pero a medida que madura se come más carne, incluyendo peces, moluscos y esponjas. Es capaz de comer las medusas, e incluso se come al hombre peligrosamente venenosas portuguesa de guerra. Las toxinas de las medusas y esponjas que la tortuga se come una comida que sea peligroso para los humanos, aunque algunos todavía lo venden como alimento. Mientras la gente siga comprando huevos de tortuga, carne, o conchas, el destino de estas delicadas criaturas es un gran riesgo.

Altura / Peso
En su más grande, la carey puede alcanzar casi 100 cm de longitud.

Taxonomía
Orden: Testudines
Familia: Cheloniidae